<HTML>
<HEAD>
</HEAD>
<BODY bgcolor = "green">
<OL>
<LI><A HREF="HTTP://WWW.PERU.INFO">PERU</A></LI>
</OL>
<OL TYPE="A"
<LI><A HREF="http://www.sanisidrolima.com">LIMA</A></LI>
</OL TYPE="A">
<OL TYPE="a">
<LI><A HREF="http://huacho.info">HUACHO</A></LI>
<LI><A HREF="http://www.3i.com.pe">CAÑETE</A></LI>
</OL>
<OL TYPE="B"
<LI><A HREF="http://www.piura.com">PIURA</A></LI>
</OL TYPE="B">
<OL TYPE="a">
<LI><A HREF="http://www.sullanaonline.com">SULLANA</A></LI>
<LI><A HREF="http://www.catacaos.com">CATACAOS</A></LI>
<LI><A HREF="http://www.municolan.gob.pe/">COLAN</A></LI>
</OL>
<OL TYPE="C"
<LI><A HREF="http://www.regionjunin.gob.pe/portal">JUNIN</A></LI>
</OL>
<OL TYPE="a">
<LI><A HREF="http://www.huancayoperu.com">HUANCAYO</A></LI>
<LI><A HREF="http://www.municoncepcion.gob.pe/portal">CONCEPCION</A></LI>
<LI><A HREF="http://peru.travelguia.net/la-truchas-estan-en-ingenio-junin.html">INGENIO</A></LI>
</OL>
</BODY>
</HTML>
C:\Documents and Settings\SONNY CHAVEZ\Escritorio\imagen.html
viernes, 1 de junio de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
PERU
Se conoce que, por lo menos desde 1523, diez años antes de la conquista española, el nombre Perú ya estaba fijado, como lo atestiguan documentos referentes al pago de tributos por el oro obtenido en la expedición de pascual de andagoya "que
fue a la provincia del Perú, y Juan García de Montenegro, que fue por
Veedor (...) cierto oro que dijeron lo había habido el dicho viaje del
Perú". Antes de fijarse la forma definitiva del nombre había tenido variantes como Virú, Berú o Pirú, con las cuales se encuentra en diversos documentos de la época. En aquella zona se hablan actualmente lenguas de la familia chocoana
Se acepta ampliamente que Andagoya jamás llegó a la arriba mencionada
región histórica del Perú, sino a lo sumo a la costa del actual,
no más al sur del río San Juan. De ese "Perú" ya había recibido noticia
con anterioridad el capitán español Gaspar de Morales: "en la parte oriental del golfo de San Miguel había un cacique gran señor llamado Birú, que tenía gran riqueza de oro y perlas".
Se duda que Morales pudiera haber alcanzado las tierras de ese cacique.
Fue a este pequeño Señor de Birú, que tenía unos pocos caciques
tributarios, a quien Andagoya conquistó y con cuyo gobernante trabó
finalmente amistad, recibiendo nuevas noticias de la existencia de un
reino opulento muy al sur. Para aquel entonces toda tierra no
descubierta al sur del golfo de San Miguel ya recibía el nombre de Birú o
Perú. Finalmente, cuando Pizarro se embarca hacia el sur para la
conquista de un ignoto reino amerindio ,
el [[Imperio incaico]), la región a la que se dirige ya se llamaba
Perú. De esta forma, un pequeño señorío de la selva colombiana terminó
dando nombre uno de los más grandes sueños de riqueza del imperio
español.
Peru es el resultado de una mala expresion española de Viru. Que es el
apelativo que escucharon los españoles cuando encontraron en el mar del
Pacifico a unos indios costeros comerciantes. Que al preguntar de donde
venian, respondieron de Viru y Viru era el nombre del señoriodel cual
pertenecian al norte de Peru, actual Tumbes y Piura.
Los españoles en su extrañeza de la palabra se referian a Viru, como Perua o Peru, es decir que nuestro pais tiene como nombre la mala expresion por la casualidad de encontrar a unos comerciantes en el mar.
En el Caribe, los indios de la zona llamaban Pirua a las canoas que utilizaban. Pero en si, Peru, no tiene ni un significado en las lenguas andinoamazonicas costeñas, tales como en el Auqi, Tallan, Moche, Seq o lengua de los pescadores, Runa Simi o Quechua, Aymara y demas.
Los españoles en su extrañeza de la palabra se referian a Viru, como Perua o Peru, es decir que nuestro pais tiene como nombre la mala expresion por la casualidad de encontrar a unos comerciantes en el mar.
En el Caribe, los indios de la zona llamaban Pirua a las canoas que utilizaban. Pero en si, Peru, no tiene ni un significado en las lenguas andinoamazonicas costeñas, tales como en el Auqi, Tallan, Moche, Seq o lengua de los pescadores, Runa Simi o Quechua, Aymara y demas.
BLUETOOTH
Una tecnología con nombre de rey
A principios del siglo X los vikingos dominaban el norte de Europa estableciendo reinos gobernados por clanes familiares con un rey al frente. Del rey Gorm ‘El Viejo’ y su mujer Thyre, que gobernaban sobre Dinamarca, nació Harald que se convirtió en rey al suceder a su padre.
Este hecho fue el primer caso conocido de un rey escandinavo que traspasaba el poder a su hijo, ya que anteriormente a la muerte de un rey, otros grandes hombres luchaban entre sí por el poder. Su nombre fue pronto conocido en toda Escandinavia y se convirtió en un importante personaje del norte de Europa. Harald no era el prototipo de hombre nórdico, la gente le llamaba ‘Blatand’, ‘Bla’ por su piel morena y pelo oscuro, y ‘tand’ que significa gran hombre.
Al traducirlo al inglés, ‘Blatand’ se interpretó como Bluetooth (diente azul), aunque también cuentan que ese nombre se le atribuyó por haber padecido la eritroblatosis fetal, enfermedad que habría hecho que alguno de sus dientes tuviera un color azulado.
Once siglos después, la compañía Ericsson puso el nombre de Bluetooth a una nueva tecnología en memoria de Harald, que unificó Dinamarca y Noruega poniendo fin a la era vikinga. El gran hito de Harald fue la conversión al cristianismo de esos países nórdicos.
En el año 960, el rey Harald recibió la visita de un sacerdote enviado por el pueblo germano para convencerle de que únicamente existía un sólo Dios que vivía en los cielos y era cristiano y no nueve como creían los vikingos.
Harald ‘Blatand’ desconfió del sacerdote y le dijo que si ese Dios existía podría protegerle cuando él le pusiera un hierro al rojo en la mano. Milagrosamente el sacerdote no sufrió daño alguno y desde ese instante Harald fue bautizado y convertido al cristianismo, obligando a todo su reino a abrazar la fe cristiana.
La mayoría de los súbditos no abandonaron sus anteriores creencias. Harald Bluetooth murió en torno al año 986, presumiblemente a manos de su hijo Svend Estridsen, que conquistaría Inglaterra en el año 1013.
En el inicio del año 2000, el ‘Bluetooth Special Interest Group (SIG)’, formado por importantes empresas como Nokia, Ericsson, 3Com, Lucent, Microsoft, Motorola, To-shiba, IBM y Intel lanzó un logotipo que juega con la «H» y la «B», las iniciales del rey Harald Bluetooth.
A principios del siglo X los vikingos dominaban el norte de Europa estableciendo reinos gobernados por clanes familiares con un rey al frente. Del rey Gorm ‘El Viejo’ y su mujer Thyre, que gobernaban sobre Dinamarca, nació Harald que se convirtió en rey al suceder a su padre.
Este hecho fue el primer caso conocido de un rey escandinavo que traspasaba el poder a su hijo, ya que anteriormente a la muerte de un rey, otros grandes hombres luchaban entre sí por el poder. Su nombre fue pronto conocido en toda Escandinavia y se convirtió en un importante personaje del norte de Europa. Harald no era el prototipo de hombre nórdico, la gente le llamaba ‘Blatand’, ‘Bla’ por su piel morena y pelo oscuro, y ‘tand’ que significa gran hombre.
Al traducirlo al inglés, ‘Blatand’ se interpretó como Bluetooth (diente azul), aunque también cuentan que ese nombre se le atribuyó por haber padecido la eritroblatosis fetal, enfermedad que habría hecho que alguno de sus dientes tuviera un color azulado.
Once siglos después, la compañía Ericsson puso el nombre de Bluetooth a una nueva tecnología en memoria de Harald, que unificó Dinamarca y Noruega poniendo fin a la era vikinga. El gran hito de Harald fue la conversión al cristianismo de esos países nórdicos.
En el año 960, el rey Harald recibió la visita de un sacerdote enviado por el pueblo germano para convencerle de que únicamente existía un sólo Dios que vivía en los cielos y era cristiano y no nueve como creían los vikingos.
Harald ‘Blatand’ desconfió del sacerdote y le dijo que si ese Dios existía podría protegerle cuando él le pusiera un hierro al rojo en la mano. Milagrosamente el sacerdote no sufrió daño alguno y desde ese instante Harald fue bautizado y convertido al cristianismo, obligando a todo su reino a abrazar la fe cristiana.
La mayoría de los súbditos no abandonaron sus anteriores creencias. Harald Bluetooth murió en torno al año 986, presumiblemente a manos de su hijo Svend Estridsen, que conquistaría Inglaterra en el año 1013.
En el inicio del año 2000, el ‘Bluetooth Special Interest Group (SIG)’, formado por importantes empresas como Nokia, Ericsson, 3Com, Lucent, Microsoft, Motorola, To-shiba, IBM y Intel lanzó un logotipo que juega con la «H» y la «B», las iniciales del rey Harald Bluetooth.
REDES
Conjunto de tecnicas , conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o recursos . Los usuarios de una red pueden compartir ficheros,impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.
Una red tiene tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir informacion (como archivos de bases de datos , de documentos graficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). Un tipo de software de aplicaciones se denomina cliente servidor . Las computadoras cliente envían peticiones de información o de uso de recursos a otras computadoras, llamadas servidores, que controlan el flujo de datos y la ejecución de las aplicaciones a través de la red. Otro tipo de software de aplicación se conoce como "de igual a igual" (peer to peer). En una red de este tipo, los ordenadores se envían entre sí mensajes y peticiones directamente sin utilizar un servidor como intermediario. Estas redes son más restringidas en sus capacidades de seguridad auditoria y control , y normalmente se utilizan en ámbitos de trabajo con pocos ordenadores y en los que no se precisa un control tan estricto del uso de aplicaciones y privilegios para el acceso y modificación de datos; se utilizan, por ejemplo, en redes domésticas o en grupos de trabajo dentro de una red corporativa más amplia
CABLE UTP
Cable de categoría 6,es un de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y especificaciones para crosstalk y ruido. El estándar de cable es utilizable para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX . Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1Gbps.
El cable contiene 4 pares de cable de cobre trenzado, al igual que estándares de cables de cobre anteriores. Aunque la categoría 6 está a veces hecha con cable 23 AWG, esto no es un requerimiento; la especificación ANSI/TIA-568-B.2-1 aclara que el cable puede estar hecho entre 22 y 24 AWG, mientras que el cable cumpla todos los estándares de testeo indicados. Cuando es usado como un patch cable, Cat-6 es normalmente terminado con conectores RJ-45, a pesar de que algunos cables Cat-6 son incómodos para ser terminados de tal manera sin piezas modulares especiales y esta práctica no cumple con el estándar.
Si los componentes de los varios estándares de cables son mezclados entre sí, el rendimiento de la señal quedará limitada a la categoría que todas las partes cumplan. Como todos los cables definidos por TIA/EIA-568-B, el máximo de un cable Cat-6 horizontal es de 90 metros (295 pies). Un canal completo (cable horizontal más cada final) está permitido a llegar a los 100 metros en extensión.
Los cables utp Cat-6 comerciales para redes LAN, son eléctricamente construidos para exceder la recomendación del grupo de tareas de la IEEE, que está trabajando desde antes de 1997.
MODEM : dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60 principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
TARJETA DE RED :
.
Enrutador, encaminador. Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. El router interconecta segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red.
El router toma decisiones (basado en diversos parámetros) con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego redirige los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados.
SWITCH: Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Un conmutador en el centro de una red en estrella.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.
Conjunto de tecnicas , conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o recursos . Los usuarios de una red pueden compartir ficheros,impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.
Una red tiene tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir informacion (como archivos de bases de datos , de documentos graficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). Un tipo de software de aplicaciones se denomina cliente servidor . Las computadoras cliente envían peticiones de información o de uso de recursos a otras computadoras, llamadas servidores, que controlan el flujo de datos y la ejecución de las aplicaciones a través de la red. Otro tipo de software de aplicación se conoce como "de igual a igual" (peer to peer). En una red de este tipo, los ordenadores se envían entre sí mensajes y peticiones directamente sin utilizar un servidor como intermediario. Estas redes son más restringidas en sus capacidades de seguridad auditoria y control , y normalmente se utilizan en ámbitos de trabajo con pocos ordenadores y en los que no se precisa un control tan estricto del uso de aplicaciones y privilegios para el acceso y modificación de datos; se utilizan, por ejemplo, en redes domésticas o en grupos de trabajo dentro de una red corporativa más amplia
CABLE UTP
Cable de categoría 6,es un de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y especificaciones para crosstalk y ruido. El estándar de cable es utilizable para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX . Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1Gbps.
El cable contiene 4 pares de cable de cobre trenzado, al igual que estándares de cables de cobre anteriores. Aunque la categoría 6 está a veces hecha con cable 23 AWG, esto no es un requerimiento; la especificación ANSI/TIA-568-B.2-1 aclara que el cable puede estar hecho entre 22 y 24 AWG, mientras que el cable cumpla todos los estándares de testeo indicados. Cuando es usado como un patch cable, Cat-6 es normalmente terminado con conectores RJ-45, a pesar de que algunos cables Cat-6 son incómodos para ser terminados de tal manera sin piezas modulares especiales y esta práctica no cumple con el estándar.
Si los componentes de los varios estándares de cables son mezclados entre sí, el rendimiento de la señal quedará limitada a la categoría que todas las partes cumplan. Como todos los cables definidos por TIA/EIA-568-B, el máximo de un cable Cat-6 horizontal es de 90 metros (295 pies). Un canal completo (cable horizontal más cada final) está permitido a llegar a los 100 metros en extensión.
Los cables utp Cat-6 comerciales para redes LAN, son eléctricamente construidos para exceder la recomendación del grupo de tareas de la IEEE, que está trabajando desde antes de 1997.
MODEM : dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60 principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
TARJETA DE RED :
Las tarjetas de red tarjetas de interfaz de red o NIC
actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La
función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los
datos en la red. Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable.
Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser
utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y
controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable.
También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el
CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta de red es
unA tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de
expansión.
ROUTER:
Enrutador, encaminador. Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. El router interconecta segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red.
El router toma decisiones (basado en diversos parámetros) con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego redirige los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados.
SWITCH: Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Un conmutador en el centro de una red en estrella.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.
TIPOS DE REDES SEGUN SU EXTENSION :
LAN son las siglas de Local Area Network,
Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un
área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un
edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
MAN es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio).
Con una red MAN es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos (textos, videos, audios, etc.) mediante fibra óptica o cable de par trenzado. Este tipo de red supone una evolución de las redes LAN (Local Area Network o Red de Área Local), ya que favorece la interconexión en una región más amplia, cubriendo una mayor superficie.
Las redes MAN pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúa independientemente del otro respecto a la transferencia de datos.
Entre los usos de las redes MAN, puede mencionarse la interconexión de oficinas dispersas en una ciudad pero pertenecientes a una misma corporación, el despliegue de servicios de VoIP y el desarrollo de un sistema de videovigilancia municipal.
WAN : las redes se utilizan principalmente para enviar información a grandes distancias y mantener interconectadas ciudades, países y continentes, permitiendo un flujo de información de alta velocidad .
Su importancia más relevante, es que mantienen la información en constante movimiento y al alcance de todos, ya que sin estas redes, la información estaría ubicada solamente en las redes locales y no pudieran ser accedidas por usuarios que se encuentren a kilómetros de distancia.
Sin las redes WAN, no existiría Internet ni acceso público a la información, es por esta razón, que es muy importante la presencia de redes WAN en el mundo.
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.
MAN es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio).
Con una red MAN es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos (textos, videos, audios, etc.) mediante fibra óptica o cable de par trenzado. Este tipo de red supone una evolución de las redes LAN (Local Area Network o Red de Área Local), ya que favorece la interconexión en una región más amplia, cubriendo una mayor superficie.
Las redes MAN pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúa independientemente del otro respecto a la transferencia de datos.
Entre los usos de las redes MAN, puede mencionarse la interconexión de oficinas dispersas en una ciudad pero pertenecientes a una misma corporación, el despliegue de servicios de VoIP y el desarrollo de un sistema de videovigilancia municipal.
WAN : las redes se utilizan principalmente para enviar información a grandes distancias y mantener interconectadas ciudades, países y continentes, permitiendo un flujo de información de alta velocidad .
Su importancia más relevante, es que mantienen la información en constante movimiento y al alcance de todos, ya que sin estas redes, la información estaría ubicada solamente en las redes locales y no pudieran ser accedidas por usuarios que se encuentren a kilómetros de distancia.
Sin las redes WAN, no existiría Internet ni acceso público a la información, es por esta razón, que es muy importante la presencia de redes WAN en el mundo.
domingo, 1 de abril de 2012
PROTOCOLO DE RIÓ DE JANEIRO
En 1941 hubo un nuevo enfrentamiento cuyo resultado favoreció en las armas a Perú. El perjudicado de esta disputa resultó ser Ecuador, que por el Protocolo de Río de Janeiro, suscripto el 29 de enero de 1942 debió reconocer las pretensiones peruanas. Según Ecuador ese tratado adolece de errores geográficos, ya que en él se menciona una divisoria de aguas entre los ríos Zamora y Santiago. Sin embargo las divisorias de agua son dos: una entre los ríos Zamora y Cenepa y otra que se genera entre los ríos Cenepa y Santiago. Se alude también como divisoria de aguas entre los ríos Zamora y Cenepa a la línea de las altas cumbres de la cordillera El Cóndor, lo que para el país en cuestión, no es certero.
En 1945 se nombró como árbitro al brasileño Bras Dias de Aguiar, quien decidió que sería la Cordillera del Cóndor con sus más altas cumbres la que dividiría a ambos estados.
El levantamiento cartográfico del río Cenepa recién fue posible en 1947, cuando se obtuvo el primer mapa por una fotografía aérea de la zona.
Ante estos problemas el gobierno ecuatoriano entre los años 1949 y 1959 solicitó la designación de una Comisión que realizara una relevación de la realidad geográfica de la zona cuestionada, pero no fue escuchado por Perú. Otros países americanos, como Brasil, Argentina, Estados Unidos y Chile sugirieron la designación de el Interamerican Geodesic Survey, para realizar esta investigación pero Perú se mostró siempre reticente.
Desde 1981 los combates en la zona Zamora-Santiago se hicieron frecuentes. En 1995 se produjo la batalla de Cenepa, cuando los peruanos hallaron
tres puestos al oeste de la cordillera del Cóndor ocupado por ecuatorianos: Tiwinza, Base Sur y Cueva de los Tayos. Fueron cinco semanas de enfrentamientos armados, donde sólo Tiwinza permanecía en manos ecuatorianas. Culminó con un tratado de paz celebrado en Itamaraty, Brasil, aunque las luchas y ocupación de territorios continuaron, sobre todo para la recuperación de Tiwinza por los peruanos.
Los mismos países que se habían constituido en garantes del Protocolo de Río de Janeiro de 1942, fueron los encargados de dirimir el conflicto, quienes ratificaron lo establecido en ese acuerdo, el 24 de octubre de 1998, llamado acuerdo de Brasilia. Se reafirmó que las altas cumbres de la Cordillera del Cóndor eran la línea fronteriza entre ambos países. La región de 20 Km², pertenecientes a la región de Tiwinza quedó en poder de Perú, aunque reconociéndose un pequeño sector de 1 km², de ese territorio para que Ecuador disponga de él, para realizar ceremonias de culto por existir allí un cementerio ecuatoriano de caídos de guerra. La soberanía de esa zona era de Perú.
Ecuador logró ratificar su derecho a la libre navegabilidad del río Amazonas, que ya había obtenido en 1942, y obtuvo la autorización para establecer en sus orillas dos embarcaderos comerciales. Se determinó la creación de dos parques ecológicos, uno de Perú y otro de Ecuador. Los presidentes Alberto Fujimori (Perú) y Jamil Mahuad (Ecuador) suscribieron el acuerdo, iniciándose un período de gran acercamiento, sobre todo en materia comercial.

TLC
Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios
Objetivos oficiales de un TLC
Los principales objetivos de un TLC son:
- Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
- Promover las condiciones para una competencia justa.
- Incrementar las oportunidades de inversión.
- Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
- Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
- Fomentar la cooperación entre países amigos.
- Ofrecer una solución a controversias.
TLC PERU
CUBA, USA, MEXICO, CHILE, CANADA, SINGAPUR, COREA DEL SUR, TAILANDIA, JAPON
PROXIMAMENTE:
VENEZUELA, COSTA RICA, PANAMÁ, GUATEMALA, UNION EUROPEA
domingo, 18 de marzo de 2012
DIFERENCIA ENTRE SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE
algunas Ventajas
- Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
- El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
- Libertad de copia.
- Libertad de modificación y mejora.
- Libertad de uso con cualquier fin.
- Libertad de redistribución.
- Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
- Mayor seguridad y fiabilidad.
- El usuario no depende del autor del software.
Inconvenientes
- Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
- Inexistencia de garantía por parte del autor.
- Interfaces gráficas menos amigables.
- Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
- Menor compatibilidad con el hardware.
SOFTWARE PROPIETARIO
algunas Ventajas
- Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).
- Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.
- Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.
- Interfaces gráficas mejor diseñadas.
- Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
- Mayor compatibilidad con el hardware.
Inconvenientes
- No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
- Imposibilidad de copia.
- Imposibilidad de modifación.
- Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
- Imposibilidad de redistribución.
- Por lo general suelen ser menos seguras.
- El coste de las aplicaciones es mayor.
- El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
- El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
Se podría decir que donde una opción flojea la otra cobra más fuerza, por ejemplo en el terreno multimedia y juegos. No obstante el software libre está en constante crecimiento y evolución, logrando día a día mejorar y eliminar los aspectos en que flojea. Por otra banda las empresas de software propietario empiezan a invertir en el software libre, en vistas de que este modelo es mucho más eficiente que el modelo tradicional.
permisos para diversos procesos del sistema
Creación de cuentas de grupo
Las redes pueden soportar cientos de cuentas. Hay ocasiones en las que el administrador tiene que realizar operaciones sobre algunas o todas las cuentas. Por ejemplo, a veces el administrador necesita enviar mensajes a un número elevado de usuarios para avisarles de algún evento o de una directiva de red. El administrador podría necesitar identificar cada cuenta que realiza un acceso determinado. Si hay que cambiar el acceso a 100 usuarios, el administrador tendrá que cambiar 100 cuentas.
En cambio, si las 100 cuentas estuviesen colocadas en un grupo, bastaría con que el administrador enviase un mensaje a la cuenta del grupo, y cada miembro del grupo recibiría automáticamente el mensaje. Se podrían definir permisos para el grupo, y todos los miembros del grupo recibirían automáticamente los permisos. Las redes ofrecen una forma de reunir varias cuentas de usuario separadas en un tipo de cuenta denominada un grupo. Un grupo no es más que una cuenta que contiene otras cuentas. La principal razón para implementar los grupos es la de facilitar la administración. Los grupos son la forma apropiada para ayudar al administrador a gestionar un número elevado de usuarios como una única cuenta.
La forma más sencilla de conceder permisos similares a un número elevado de usuarios es asignar los permisos a un grupo. Luego se añaden los usuarios al grupo. Se sigue el mismo proceso para añadir usuarios a un grupo existente. Por ejemplo, si el administrador necesita que cierto usuario tenga capacidades administrativas en la red, el administrador hará a ese usuario miembro del grupo Administradores.
domingo, 4 de marzo de 2012
VOCABULARIO
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
*TECLADO: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras
*MOUSSE: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor
*SCANNER: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y negro que tenia una resolución de 200 dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
* CÁMARA WEB: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.
* MICRÓFONO: es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
*LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS: Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercado
PERIFÉRICOS DE SALIDA
*IMPRESORA: es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
* AUDÍFONOS: es un producto sanitario electrónico que amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.
*PARLANTES: es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.
La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.
*MONITOR:es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz
PERIFÉRICOS MIXTOS
*IMPRESORA MULTIFUNCIONAL: es un periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico:
- Impresora
- Escáner
- Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original
- Fax (opcionalmente)
- Lector de tarjetas para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales
- Disco duro (las unidades más grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenes
En ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB
*PANTALLA TÁCTIL: l es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
*USB: El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB Implementers Forum junto con IBM, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC. Actualmente agrupa a más de 685 compañías.
*CD: es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada por el uso; en gran parte de Latino américa se pronuncia [sidí], como en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja —en su Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación. También se acepta cederrón (de CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.
* DISQUETE: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
*FLASH MEMORY: es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
*MEMORIA SD: es un formato de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros.
Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas. Algunas cámaras fotográficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión rápida.
*DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
*MEMORIA RAM :La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
*BLU RAY: es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GBpor capa, aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de datos almacenados,desde 25 a 33,4 GB por capa. Aunque otros apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino la tarjeta de memoria. No obstante, se está trabajando en el HVD o Disco holográfico versátil con 3,9 TB. El límite de capacidad en las tarjetas de formato SD/MMC está ya en 128 GB, teniendo la ventaja de ser regrabables al menos durante 5 años
PLACA MADRE
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
COMPONENTES DE LA PLACA MADRE :
Una placa base típica admite los siguientes componentes:
- Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
- El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
- Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.
- El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica,unidad de almacenamiento secundario, etc.).
Se divide en dos secciones, el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). El primero gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico; y el segundo entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o las unidades de disco óptico. Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria en el interior del procesador además de que estas tardan en dregadarse aproximadamente de 100 a 200 años.
- El reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de los periféricos internos.
- La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.
- La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.
- La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (Master Boot Record), o registradas en un disco duro o SSD, cuando arranca el sistema operativo. Actualmente los ordenadores modernos sustituyen el MBR por el GPT y la BIOS por Extensible Firmware Interface.
- El bus (también llamado bus interno o en inglés front-side bus'): conecta el microprocesador al chipset, está cayendo en desuso frente a HyperTransport y Quickpath.
- El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal.
- El bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador a los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.
- Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99: estos conectores incluyen:
- Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces tienden a desaparecer a favor del USB
- Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.
- Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas impresoras.
- Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para conectar periféricos recientes.
- Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.
- Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.
- Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido y unidades de disco óptico.
- Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o micrófonos.
- Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo, un tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento 3D). Estos puertos pueden ser puertos ISA (interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component Interconnect), AGP (en inglés Accelerated Graphics Port) y, los más recientes, PCI Express.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)